Gigabyte (GB)

Definición

El Gigabyte (GB) es una unidad de medida de información digital que equivale a 1,073,741,824 bytes en el contexto informático (definición binaria) y a 1,000,000,000 bytes en el contexto decimal (definición SI). No es una unidad oficial del Sistema Internacional (SI), pero es ampliamente utilizada en la industria de la computación.

Historia

La unidad "gigabyte" fue acuñada en la década de 1980, cuando la capacidad de almacenamiento de los dispositivos comenzó a crecer. Anteriormente, se utilizaban kilobytes y megabytes. En 1998, la Conferencia General de Pesas y Medidas adoptó el término "gibibyte" (GiB) para referirse a 1,073,741,824 bytes y así diferenciarlo del gigabyte decimal.

Usos

Los gigabytes son utilizados en la vida diaria para medir la capacidad de almacenamiento de discos duros, memorias USB y dispositivos móviles. También se emplean en la transferencia de datos y en análisis científicos, donde el manejo de grandes volúmenes de información es crítico.

Conversiones

  • 1 GB = 1,000 MB
  • 1 GB = 1,024 MiB (en términos binarios)
  • 1 GB = 1,073,741,824 bytes (binario)
  • 1 GB = 1,000,000,000 bytes (decimal)

Curiosidades

  • Muchos usuarios confunden el gigabyte con el gibibyte, lo que puede causar malentendidos sobre la capacidad de almacenamiento.
  • La velocidad de transferencia de datos a menudo se mide en gigabits por segundo (Gbps), donde 1 Gbps = 0.125 GB/s.
Calculadora – MinyTools