Hexadecimal
Definición
El sistema hexadecimal es un sistema numérico en base 16, que utiliza los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la F, donde A representa 10, B es 11, C es 12, D es 13, E es 14 y F es 15. No es una unidad del Sistema Internacional (SI), sino un formato comúnmente utilizado en computación y matemáticas.
Historia
El sistema hexadecimal se remonta a la antigüedad, pero su uso moderno se popularizó en el siglo XX con el desarrollo de la computación. En los años 60, se empezó a utilizar para representar datos binarios de forma más compacta.
Usos
Se utiliza ampliamente en programación, diseño de gráficos y desarrollo web para representar colores (por ejemplo, el color rojo se representa como #FF0000). También se emplea en sistemas embebidos y en la representación de direcciones de memoria.
Conversiones
- Decimal a Hexadecimal: 255 en decimal es FF en hexadecimal.
- Hexadecimal a Decimal: A es 10 en decimal.
Curiosidades
- Un error común es pensar que el sistema hexadecimal solo se usa en computación; sin embargo, también se aplica en matemáticas y teoría de números.
- En HTML y CSS, los colores se especifican en formato hexadecimal, lo que permite una amplia gama de combinaciones de colores.