Julio (J)
Definición
El julio (J) es la unidad de energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Se define como la cantidad de energía transferida cuando se aplica una fuerza de 1 newton a lo largo de una distancia de 1 metro en la dirección de la fuerza. También se puede expresar como 1 J = 1 kg·m²/s².
Historia
La unidad julio fue adoptada en 1889 durante la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM). Su nombre rinde homenaje al físico inglés James Prescott Joule, quien realizó importantes experimentos sobre la conservación de la energía en el siglo XIX.
Usos
El julio se utiliza en diversas disciplinas, como la física, la ingeniería y la química, para medir energía, trabajo y calor. Es común en la vida diaria, como en la evaluación del consumo energético de electrodomésticos.
Conversiones
- 1 J = 0.239 calorías
- 1 J = 1 watt·segundo
- 1 J = 1.0E-6 megajulios
Curiosidades
- Un error común es confundir el julio con el vatio, que mide potencia, no energía.
- La energía requerida para elevar la temperatura de un mililitro de agua en 1°C es aproximadamente 4.184 J, una cifra clave en termodinámica.