Kilobit por segundo (kb/s)

Definición

El kilobit por segundo (kb/s) es una unidad de medida de la velocidad de transferencia de datos, que indica cuántos kilobits se transmiten en un segundo. No es una unidad del Sistema Internacional (SI), pero se utiliza comúnmente en telecomunicaciones y computación. 1 kb/s = 1,000 bits por segundo.

Historia

La medida de velocidad de datos comenzó a popularizarse en la década de 1960 con el desarrollo de redes de computadoras. En los años 80, el uso de módems llevó a una mayor adopción de kb/s, mientras que la llegada del Internet en los 90 solidificó su uso en la vida diaria.

Usos

Se utiliza principalmente en la evaluación de la velocidad de conexión a Internet, transmisión de audio y video, y en la comunicación de datos en redes. Es común en todo el mundo, especialmente en contextos tecnológicos.

Conversiones

  • 1 kb/s = 1,000 bits/s
  • 1 Mb/s = 1,000 kb/s
  • 1 Gb/s = 1,000,000 kb/s

Curiosidades

  • Una confusión común es entre kb/s y kB/s; el primero mide kilobits y el segundo kilobytes, donde 1 kB/s = 8 kb/s.
  • En algunos estándares, el término "kilobit" se usa de forma intercambiable con "kilo", lo que puede llevar a errores en la interpretación de velocidades.
Calculadora – MinyTools