Kilogramo-fuerza (kgf)
Definición
El kilogramo-fuerza (kgf) es una unidad de medida de fuerza que equivale a la fuerza ejercida por la gravedad sobre un kilogramo de masa en la superficie de la Tierra. No es una unidad del Sistema Internacional (SI), pero es de uso consuetudinario. Su definición exacta es: 1 kgf = 9.80665 N (newtons).
Historia
El kilogramo-fuerza surgió en el siglo XIX como una forma de relacionar la masa con la fuerza. Su uso se consolidó en la ingeniería y la física durante la era de la industrialización, donde se necesitaban medidas prácticas para el trabajo con maquinaria.
Usos
Se utiliza principalmente en ingeniería mecánica y civil, así como en aplicaciones industriales. En algunos países, como Estados Unidos y en ciertas industrias, el kgf se emplea para especificar la capacidad de carga de dispositivos y herramientas.
Conversiones
- 1 kgf = 9.80665 N
- 1 kgf = 0.10197 kN (kilonewtons)
Curiosidades
- Una idea errónea común es que el kgf y el kilogramo son equivalentes; en realidad, uno es una medida de masa y el otro de fuerza.
- Algunas normas internacionales, como la ISO, han empezado a sustituir el uso del kgf por el newton para facilitar la uniformidad en la ingeniería global.