Megabit por segundo (Mb/s)

Definición

El Megabit por segundo (Mb/s) es una unidad de medida de velocidad de transferencia de datos. Se utiliza comúnmente para expresar la capacidad de transmisión de redes digitales. Un megabit equivale a 1.000.000 bits. Aunque no es una unidad del Sistema Internacional (SI), se utiliza ampliamente en contextos tecnológicos.

Historia

El término "megabit" comenzó a ser utilizado en la década de 1960, con el auge de la informática y las telecomunicaciones. A medida que la necesidad de medir la velocidad de transmisión creció, el Mb/s se estandarizó en los años 80 y 90, especialmente con la popularización de Internet.

Usos

Se emplea en redes de computadoras, conexiones a Internet, servicios de streaming y telecomunicaciones. Es común en especificaciones de velocidad de proveedores de Internet y en la evaluación de rendimiento de dispositivos como routers y módems.

Conversiones

  • 1 Mb/s = 1.000 Kb/s
  • 1 Mb/s = 0.125 MB/s (Megabytes por segundo)
  • 1 Mb/s = 1.000.000 bits/s

Curiosidades

  • Un error común es confundir Mbps (megabits por segundo) con MBps (megabytes por segundo), donde 8 Mb/s equivalen a 1 MB/s.
  • La norma ISO/IEC 27001 menciona la importancia de medir la velocidad de red para asegurar la calidad en la transferencia de datos.
Calculadora – MinyTools