Newton (N)
Definición
El Newton (N) es la unidad de medida de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Se define como la cantidad de fuerza necesaria para acelerar un objeto de 1 kilogramo a una velocidad de 1 metro por segundo al cuadrado (1 N = 1 kg·m/s²).
Historia
Introducida en 1889, el Newton fue nombrado en honor a Sir Isaac Newton, cuyas leyes del movimiento son fundamentales en la física. La unidad se formalizó en la Conferencia General de Pesas y Medidas, consolidando el uso del SI.
Usos
El Newton se utiliza ampliamente en ciencia e ingeniería para medir fuerzas en diversas aplicaciones, desde la física hasta la ingeniería civil y mecánica. En la vida diaria, se aplica en el cálculo de la fuerza de gravedad y en la dinámica de vehículos.
Conversiones
- 1 N = 0.10197 kgf (kilogramo-fuerza)
- 1 N = 0.22481 lbf (libras-fuerza)
Curiosidades
- Un error común es confundir fuerza con peso; el peso es una fuerza que depende de la gravedad.
- En el ámbito cultural, el Newton se usa en actividades como el diseño de videojuegos para simular fuerzas físicas.